Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
  • Gobierno Abierto
    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Desarrollo urbanístico sostenible
  3. Noticias
  4. Detalle

Noticias

Patinetes eléctricos

02/07/2020

Arranca la segunda prueba piloto de alquiler compartido de patinetes eléctricos, ahora conjunta en Getxo, Berango y Sopelana

Tras la experiencia de 2019, se da un nuevo impulso a la movilidad sostenible

La experiencia piloto para el alquiler compartido de patinetes eléctricos llevada a cabo en Getxo durante los últimos cuatro meses de 2019 tendrá continuidad desde mañana viernes, y por un periodo de seis meses, con la novedad de que se extiende también a Berango y Sopelana. La primera experiencia resultó satisfactoria para el consistorio getxotarra ya que ofrece el servicio de forma ordenada y controlada, con paradas habilitadas para VMP (Vehículos de Movilidad Personal) distribuidas en lugares estratégicos donde se estacionan los patinetes, como puntos de origen y destino de los trayectos. La iniciativa se ve mejorada ahora que Getxo cuenta con la práctica totalidad de su trama urbana de 30 km/h., al igual que Berango, y se conectan por patinete los tres municipios vecinos.

La empresa Euskooters, integrada por personas emprendedoras de Bizkaia, ha ido desarrollando el servicio, en colaboración con el Ayuntamiento de Getxo, a través de la descarga y uso de una APP, adaptándolo a las necesidades y demanda de la ciudadanía.

En esta nueva experiencia, los tres municipios implicados en la iniciativa comparten con la citada empresa que el uso cívico del patinete eléctrico, una realidad en muchas ciudades, reporta importantes beneficios. “Es un servicio sostenible de micromovilidad urbana y turismo, de la mano de las nuevas tecnologías. El e-scooter, además de ser respetuoso con el medio ambiente, es el medio de transporte urbano que menos espacio ocupa en la vía pública, además de ser una alternativa cómoda, innovadora, divertida y silenciosa para desplazarse”, recoge el folleto de promoción del servicio. El patinete servirá de lanzadera desde el metro hasta las playas, como servicio complementario al transporte público, se pretende que sea utilizado por las personas usuarias en su día a día para hacer sus trayectos más rápidamente, de forma más segura y, sobre todo, sostenible, y como una actividad de ocio o modo diferente de conocer la zona para visitantes y turistas, al tiempo que libera la congestión del tráfico provocada por el uso excesivo del coche, primera causa de accidentes y conflictos circulatorios.

Como valor añadido, el patinete eléctrico favorece el cumplimiento del distanciamiento social por el Covid 19 y la empresa que se encarga el servicio aplicará las medidas de desinfección diaria de toda la flota con máquina de ozono, que genera residuo cero.

Características del servicio

Las personas usuarias podrán circular dentro del mapa de la app Euskooters tanto por bidegorris como por las carreteras limitadas a 30 km/h; nunca deberán hacerlo por la acera, respetando así a las y los peatones, y siempre con precaución y respetando al resto de usuarios/as de la vía pública.

Se dispondrá de 90 patinetes que se podrán retirar y depositar en los puntos VMP de los tres municipios durante todos los días de la semana, laborables y festivos. El horario será de lunes a viernes, de 08:00 a 21:00h, y los fines de semana y festivos, de 10:30 a 21:30h.

A los 15 puntos de recogida y entrega de los patinetes habilitados en la primera experiencia en Getxo y fruto de la implantación de las zonas 30 km/h en gran parte del municipio, se suman otros seis, entre ellos en las estaciones del metro de Neguri, Aiboa, Algorta y Bidezabal y la playa de Arrigunaga. En Berango también se circulará por todo el municipio, con cuatro zonas de alquiler y estacionamiento (Metro Berango, Berangoeta Bidea, Simon Otxandategi Etorbidea y Jesús María Leizaola kalea) y en Sopelana sobre todo por bidegorris, con otros cuatro puntos (Parkings playas La Salvaje y Arrietara, parking playa Atxabiribil, Arrietara 5 -comienzo bidegorri hacia las playas- y Loroño kalea -frente del Ayuntamiento-).

Cómo funciona

Las personas usuarias deberán tener un mínimo de 16 años. Podrán descargarse la App (disponible en iOS y Android), registrarse, y localizar y elegir el patinete más cercano a su ubicación. El precio del desbloqueo es 0,95€, al que se suman 0,15€ por minuto de trayecto (IVA incluido). Se puede abonar con tarjeta de crédito o PayPal a través de un sistema de Monedero que se va consumiendo. El desbloqueo del patinete se realiza por medio de un código QR y se finaliza el trayecto mediante un botón.

Se recomienda el uso del casco en los trayectos y se deberá circular adaptándose al máximo de velocidad de las vías (30km/h) y bidegorris. Si se exceden los límites geográficos permitidos, la app lo notificará con el fin de que se vuelva a la zona de circulación autorizada, avisando de posibles penalizaciones y de la posible finalización automática del trayecto.

Más información:

  • www.euskooters.eus
  • Euskooters

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +