Logo Ayuntamiento Getxo Turismo

Euskara
  • Castellano
  • Euskara
  • English
  • Français
Facebook
Instagram
Youtube
Pinterest
Tripadvisor
Newsletter
getxo.eus
Entzun
  • DESCUBRE GETXO

    Getxo, una visita inigualable

    • Bienvenida y bienvenido a Getxo
    • Getxo Destino Seguro
    • Cómo llegar a Getxo
    • Oficina de Turismo de Getxo
    • Mapas y folletos turísticos
    • Dónde dormir
    • Dónde comer
    • Historia de Getxo
    • Visitando los alrededores
    • Souvenirs de Getxo
    • Mapa interactivo
    • Getxo con tu perro
    • ¿Qué opinan sobre Getxo?
    Recomendamos:Dónde dormir Dónde comer
    Volver a página de inicio:
  • QUÉ VER

    ¡No te pierdas los Top 5 de Getxo- ¡Descubre los lugares de interés turístico que conquistan a quienes nos visitan!

    Playas de Getxo a 20 minutos de Bilbao
    Puente Colgante Patrimonio de la Humanidad
    El Puerto Viejo de Algorta
    Puerto Deportivo de Getxo
    Ruta de acantilados: la Galea y el Molino de Aixerrota
  • QUÉ HACER
    ¡Novedad!
    En Getxo podrás disfrutar de muchas actividades, rutas y experiencias que hemos diseñado para que tu estancia sea única" ¡RESERVA ONLINE para tu comodidad!
    Rutas autoguiadas Getxo
    Actividades Getxo Costa
    Getxo Monumental y Cultural
    Getxo Activo
    Deapie
    Getxo Gastronómico
    Turismo familiar
    De compras por Getxo
  • CRUCEROS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para realizar una salida o llegada de un crucero desde el Puerto de Bilbao!
    El puerto de Bilbao
    Cómo llegar y dónde aparcar
    Información útil
    Getxo en una hora con Taxitour
    Medio día en Getxo
    Servicios especiales en taxi
  • PROMOCIONES

    Conoce todas las promociones y descuentos que podrás obtener en tu viaje a Getxo.

    Promoción Getxhotel
    Bilbao Bizkaia CardTarjeta descuentos BBCard
  • GRUPOS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para tu viaje en grupo a medida y servicio personalizado para las empresas en la organización de eventos y congresos
    Experiencias para grupos
    Sedes para organización de eventos
    Empresas receptivas
  • Agenda
    Próximos eventos:
    Eventos que no te puedes perder en Getxo:
    Getxophoto
    Salón del Cómic
    GetxoJazz
    Fiestas populares en Getxo
    Agenda: Ver la agenda completa
Inicio  DESCUBRE GETXO  Parque Natural de Gorbeia

Parque Natural de Gorbeia

parque natural gorbeia

El Parque Natural de Gorbeia es el espacio de montaña por excelencia en Euskadi, se encuentra a 50 minutos de Getxo y a 40 de Bilbao en coche. Dispone de 500 kilómetros cuadrados de espacio, aproximadamente, y se puede disfrutar de una completa biodiversidad: bosques, zonas de pasto de ovejas, humedales, cuevas, cascadas, etc.

Este enclave es el origen de múltiples leyendas de la mitología vasca. Por ejemplo, la cueva de Supelegor, situada en el Biotopo Protegido de Itxina, es uno de los hogares de las lamias y Mari (seres mitológicos de Euskadi). Este territorio es considerado como el corazón de este Parque Natural. Lo más común es adentrarse a través del “Ojo de Atxalur”, y posteriormente disfrutar del valle de Orozko, desde un mirador natural que ofrece una vista panorámica del paisaje.

Situada en el límite de la parte suroeste del parque, se encuentra otro de los lugares más representativos del lugar: la cascada de Goiuri o Gujuli. Se trata de una catarata de más 100 metros de altura que aguarda una de las leyendas más famosas del lugar. Según la mitología, una lamia transformó a un pastor de la zona llamado “Urjauzi” (cascada en euskera), en la catarata que se puede apreciar hoy en día, por haberle robado su espejo mágico. Junto a ella hay un mirador, desde el cual se puede apreciar la caída de agua.

Este espacio cuenta con diferentes tipos de actividades para disfrutarlo al máximo; relacionadas con la aventura, la naturaleza, deportes y hasta para relajarse.

Pero el destino por excelencia toda persona apasionada a la montaña es el monte Gorbeia.

Monte Gorbeia

Con 1482 metros de altitud, el monte Gorbeia es el más alto de Bizkaia y uno de los más representativos de Euskadi. Es parte de la historia de Bizkaia, ya que es uno de los cinco montes en los que antiguamente se convocaban las Juntas Generales de este territorio.

En su cima se encuentra la Cruz de Gorbeia, un monumento de 17 metros de altura. Desde este pico, el punto más alto de Bizkaia, se obtienen unas vistas de los montes Aizkorri y Anboto.

cruz gorbeia

Rutas

A pesar de que la más tradicional es la que parte desde Pagomakurre hasta la cima del monte, el Parque Natural de Gorbeia cuenta con rutas de diferentes distancias para recorrerlas tanto a pie, como en bicicleta o en coche.

A pie

Este espacio natural dispone de caminos de diferentes longitudes para recorrerlos andando. Se caracterizan por que transcurren en torno a un ambiente caudal; atravesando ríos y embalses.

Entre ellos podemos encontrar el camino de Tellería, el paseo del embalse de Urrunaga, Urkabustaiz(pasando por la laguna de Lamioxin y la cascada de Goiuri), desde Arratzua hasta Ubarrundia, que llegando la atalaya de Urbina se puede observar una amplia vista al embalse de Uribarri Ganboa.

En bicicleta

Existen diferentes rutas para ir en bicicleta, pero hay uno en particular que permite disfrutar de los diferentes atractivos del Parque Natural de Gorbeia.

Este camino está dividido en dos tramos:

  • El paseo junto al río Baias. Este relajante camino llega hasta los pies del monte Gorbeia, pasando por pozas y atravesando puentes, disfrutando de un entorno natural.

  • A través del Hayedo de Altube. Este segundo tramo de 10 kilómetros de longitud tiene una mayor dificultad, debido a sus grandes pendientes.

En coche

El Parque Natural de Gorbeia cuenta con cinco puntos clave a los que se puede llegar en coche:

  • Orozko. Cuenta con una quesería, una productora de mermelada y de pan autóctono.

  • Cascada de Goiuri. Su catarata de más de 100 metros de altura hace de ella uno de los enclaves más sorprendentes de este espacio.

  • Murgia. En este lugar se halla el Museo de la Miel, en el cual se ilustra cómo se produce la miel en el parque.

  • Santuario de Oro. Se encuentra en uno de los puntos altos, y ofrece una vista panorámica al parque, lo cual explica por qué en la Edad de Hierro había gente habitando el lugar.

  • Parketxea Sarria. Aquí se encuentra el Centro de Interpretación del parque, en el que se puede descubrir toda la información acerca del mismo.

parque natural gorbea

Cómo llegar

El camino más rápido para llegar al Parque Natural de Gorbeia desde Getxo es a través de la carretera N640 teniendo Areatza como destino. Desde aquí se llega fácilmente hasta Pagomakurre, el lugar más común desde el cual comenzar las rutas en este espacio natural.

Al igual que el Parque Natural de Gorbeia, Getxo es un lugar ideal para disfrutar la naturaleza gracias a sus playas, acantilados y fauna.

Más información

Destino turístico Gorbeia

También te puede interesar:

Mapas y folletos turísticos
Ruta por los acantilados: La Galea y Aixerrota
Visitando los alrededores

DESCUBRE GETXO

  • Bienvenida y bienvenido a Getxo
  • Getxo Destino Seguro
  • Cómo llegar a Getxo
  • Oficina de Turismo de Getxo
  • Mapas y folletos turísticos
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Historia de Getxo
  • Visitando los alrededores
  • Souvenirs de Getxo
  • Mapa interactivo
  • Getxo con tu perro
  • ¿Qué opinan sobre Getxo?

QUÉ VER

  • Puente Colgante
  • El Puerto Viejo de Algorta
  • Puerto Deportivo Getxo
  • Playas Getxo a 20´de Bilbao
  • Ruta de los acantilados

QUÉ HACER

  • Actividades Getxo Costa
  • Getxo Monumental y Cultural
  • Getxo Activo
  • Getxo Gastronómico
  • Turismo Familiar
  • De compras por Getxo

CRUCEROS

  • El puerto de Bilbao
  • Cómo llegar y aparcar
  • Información útil
  • Getxo en 1 hora con Taxi Tour
  • Medio día en Getxo
  • Servicios especiales en taxi

PROMOCIONES

  • Promoción Getxhotel
  • Tarjeta descuentos BBCard

GRUPOS

  • Experiencias para grupos
  • Sedes organización eventos
  • Empresas receptivas

AGENDA

(+34)94 491 08 00 Playa de Ereaga, s/n. | 48992 Getxo | Oficina de Turismoturismo@getxo.eus
Facebook
Instagram
Youtube
Pinterest
Tripadvisor
Newsletter
Getxo Turismo Euskadi Basque Country Gobierno Vasco Turismo Diputación Foral de Bizkaia
Nota Legal

© 2022 Getxoko Udala/ Ayuntamiento de Getxo