Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental - Educación ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Oferta Pública de Empleo
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Teléfonos Municipales
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
    • Elecciones Municipales 2023
  • Gobierno Abierto
    Portal de Gobierno Abierto
    • Transparencia
    • Participación
    • Open Data
    • Zeugaz


    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Cohesión social
  3. Servicios Sociales
  4. Noticias
  5. Detalle

Noticias

La convocatoria de subvenciones para entidades que actúan en el ámbito de Cohesión Social amplia la dotación económica para los proyectos en red

31/03/2023

La convocatoria de subvenciones para entidades del municipio o que realicen actividades dirigidas a personas getxotarras, en cualquiera de los ámbitos de Cohesión Social, contempla este año aumentar la cobertura de los proyectos y ampliar la dotación económica para los proyectos en red, entre las novedades previstas. El Ayuntamiento de Getxo distribuirá un total de 238.056€, un 5% más que el ejercicio anterior, en el que se distribuyeron 226.626€ entre 57 entidades (110.245€ en la línea 1 y 116.381€ en la línea 2). La concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz, ha destacado “el objetivo de la convocatoria es reforzar el apoyo y la transversalidad de proyectos de sensibilización y educación para la transformación social, infancia y juventud, envejecimiento activo, educación en valores, prevención de adicciones y Servicios Sociales, junto con los de los ámbitos de Igualdad, Interculturalidad, Solidaridad o Diversidad funcional, generacional o afectivo-sexual. Queremos agradecer a las asociaciones el esfuerzo, ya que cada año aumentan la calidad técnica de las propuestas y refuerzan la inclusión de perspectivas transversales y el enfoque de género. Además, destacamos que en muchos casos, se busca la implicación de la población, del entramado asociativo y el institucional en la construcción de una intervención comunitaria favorecedora de la convivencia”. 

Las entidades destinatarias de las ayudas son asociaciones o fundaciones, que carezcan de ánimo de lucro, que estén registradas con al menos un año de antigüedad en el registro público correspondiente, desarrollen actividades en el ámbito de Cohesión Social, impulsen el proyecto íntegramente en Getxo, y/o entre las personas destinatarias se encuentren al menos un 50% de personas getxotarras. Además, las que tengan sede en el municipio deben estar inscritas en el Registro de Entidades de Getxo. 

Dos líneas de subvención

La primera línea, con un crédito máximo de 111.720€, pretende fomentar y fortalecer el asociacionismo y favorecer la existencia de una red de entidades vinculada al área de Cohesión Social. Pueden optar las entidades con sede social o delegación en Getxo, y que se encuentren inscritas en el Registro del Ayuntamiento. Se subvencionarán gastos de mantenimiento ordinario y de funcionamiento, (personal y gastos corrientes), junto con gastos de fortalecimiento, información, divulgación, formación de personas voluntarias o el desarrollo de pequeñas actividades. Las ayudas podrán llegar a cubrir el 100% de los gastos presentados, siempre que no superen el límite presupuestario establecido. 

Por otra parte, la segunda línea, con 126.336€, pretende apoyar y fomentar proyectos que resulten de interés para los ámbitos de actuación del área de Cohesión Social, que se desarrollen íntegramente en Getxo y/o que entre las personas destinatarias del proyecto se encuentren al menos un 50% de personas getxotarras.  Las entidades con sede o delegación en Getxo contarán con un crédito máximo de 116.336€, y las entidades de otros municipios que organizan actividades en Getxo con 10.000€. Las actividades a realizar deberán estar destinadas a la sensibilización sobre Cooperación al Desarrollo, y Educación para la Transformación Social, actividades con una clara perspectiva feminista; actividades que promuevan la interculturalidad, actividades de  interés juvenil; actividades que favorezcan la autonomía, la protección y la inclusión social, y actividades que fomenten la construcción de una nueva integración interseccional de los servicios sociales y de la intervención comunitaria con otras políticas sociales de carácter municipal o supramunicipal. La cuantía máxima a solicitar podrá ser del 100% del proyecto presentado. 

Esta línea por primera vez prevé destinar 40.000€ del importe citado a proyectos presentados en consorcio entre varias entidades de Getxo. La cuantía máxima para este tipo de proyectos será de 20.000€, a repartir entre las entidades participantes. 

Solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes será desde el 1 de abril al 2 de mayo. Las solicitudes deberán presentarse en la Oficina de Administración Electrónica (www.getxo.eus) en los modelos normalizados aprobados. Tanto las bases como los impresos se pueden consultar en la página web municipal citada.  

Las entidades que cumplan los requisitos establecidos pueden presentar una única solicitud en la línea 1 y un único proyecto en la línea 2, siendo necesaria la ejecución y justificación del 100% en todos los casos.  

Información: https://labur.eus/8PAGa

 

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +