15/11/2022
La XVI edición del campeonato de surf de ola grande Laboral Kutxa Punta Galea Challenge abre mañana martes, 15 de noviembre, el periodo de espera. Así, hasta el 31 de marzo se mantendrá el plazo para encontrar las condiciones meteorológicas idóneas de cara a la celebración de esta prueba internacional frente a los acantilados de La Galea. Por delante casi cinco meses en los que la organización estudiará en detalle cada borrasca que se aproxime al Cantábrico para elegir las mejores olas y los vientos más favorables. Al igual que en la edición anterior, la prueba repartirá 20.500€ en premios y traerá a Getxo a buena parte de los mejores surfistas del mundo, entre los que volverá a haber presencia femenina.
La alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, ha recordado que “el campeonato es el más veterano de la modalidad en todo el continente europeo".
“El surf y el Laboral Kutxa Punta Galea Challenge como su máximo exponente competitivo nos han ayudado enormemente a la hora de convertirnos en un referente internacional. Por todo ello, quiero aprovechar esta presentación para agradecer el trabajo del club Getxo Surf y de todos los agentes, patrocinadores e instituciones que, de una u otra manera, llevan trabajando muchos años en la promoción de este deporte”, ha señalado Agirre.
Por su parte, el responsable territorial de patrocinios y acción social de Laboral Kutxa, José Ramón Taranco, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada, por una parte, y el compromiso de su entidad con el medio ambiente. “Todos tenemos que poner de nuestra parte para que las emisiones del CO2 cada vez sean menores y podamos seguir practicando deporte en la mar. A mí me gustaría que en el 2100 la ola grande seguiría estando aquí”, ha dicho.
La lista de espera para participar en la prueba crece cada año, pero de nuevo serán 24 surfistas quienes podrán tomar parte. En la preselección la organización cuenta con el interés de figuras como el brasileño Lucas Chianca, el portugués Alex Botelho, el estadounidense Nic Lamb, el sudafricano Grant Twiggy Baker, tricampeón del mundo, y la francesa Justine Dupont, quien no pudo participar el año pasado por lesión. La lista se completará con 12 surfistas locales, cuyo listado definitivo se dará a conocer próximamente y que serán seleccionados por el comité organizador y el propio colectivo de surfistas. Uno de ellos, Endika Ruiz, del Getxo Surf Taldea, ha comparecido en la rueda de prensa de hoy para confirmar su participación en el campeonato. Es para él, un sueño hecho realidad. “La de la Galea ha sido para mí una ola que siempre me ha gustado mucho. Y el que me hayan dado la oportunidad de poder participar con los mejores surfistas internacionales de olas grandes es para mí un sueño cumplido”.
El día de la competición el Ayuntamiento de Getxo volverá a ofrecer un servicio gratuito de autobús que trasladará al público desde la estación de metro de Bidezabal a La Galea. Todas aquellas personas que no puedan acercarse a La Galea podrán seguir este acontecimiento deportivo en directo vía streaming.