03/03/2023
El Ayuntamiento, con la colaboración de la asociación de mujeres Romo-Las Arenas, Gizatiar, ha promovido tres cursos sobre aplicaciones y herramientas informáticas para mujeres. El objetivo de estos cursos, que cuentan con una inversión municipal de 15.000€, además de fomentar el acceso de las mujeres a la información y cultura disponibles en Internet, es que las mujeres conozcan las herramientas digitales para superar la brecha digital existente en muchos casos y avanzar en su empoderamiento digital.
La concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz, ha subrayado “a través de estos cursos se persigue el objetivo de que las mujeres implementen las tecnologías en su día a día, facilitando y fomentando su utilización. Es una de las prioridades del servicio de Igualdad recogida en la planificación, porque la brecha digital tiene una importante componente de género. Son muchas las ventajas que pueden conseguir a través de la dinamización digital, como una mayor y mejor comunicación social y familiar, más seguridad y autonomía, pasando por mejorar el acceso y uso de servicios más específicos de tramitación electrónica, y también beneficios más lúdicos como el aprendizaje autónomo, el acceso a bienes culturales o la diversión digital”.
Por su parte, la presidenta de la asociación Gizatiar, Mercedes Lejarza, ha destacado que la asociación ha detectado la brecha digital entre las socias y “pensamos que con el conocimiento y la práctica de las nuevas herramientas podemos llegar a una mayor comunicación social, tener más independencia y sentirnos más seguras. Si no controlamos de forma digital muchos trámites, corremos el riesgo de quedar excluidas en algunos ámbitos, y por eso, debemos manejar el móvil, la Tablet, el ordenador...en función de los intereses y necesidades de cada una”.
Los cursos, que tienen lugar en una academia de Las Arenas, están destinados a mujeres de Getxo, teniendo prioridad las de más de 60 años. El primero de los cursos es sobre el teléfono móvil, aplicaciones y uso de forma segura; el segundo, sobre el correo electrónico y el tercero, para aprender a realizar gestiones por Internet (compras, entradas, carpeta sanitaria de Osakidetza, solicitud vida laboral, trámites en la página del Ayuntamiento...). En total participarán 120 mujeres, repartidas en ocho grupos. Una de las participantes en el curso del manejo del móvil, Goizalde Pérez Etxebarria, cree que hoy en día el teléfono es cada vez más necesario para realizar ciertos trámites. “Quiero quitar miedos y aprender a manejarlo mejor para poder acceder a Internet. Por eso animaría a participar en este tipo de cursos”, finaliza Goizalde Pérez.
Las mujeres interesadas pueden inscribirse en las listas de espera habilitadas para las sesiones, a través del número de teléfono 688714023.
Así mismo, próximamente el Ayuntamiento pondrá en marcha más cursos para reducir la brecha digital de otros colectivos, como personas mayores, en general, y migrantes, junto con los ofertados por el KZgunea de Gobierno Vasco en Urgull Zentroa y Romo Kultur Etxea.