Es una estrategia de sensibilización social y participación ciudadana orientada a prevenir el racismo, xenofobia y la discriminación, mejorar la convivencia y aprovechar el potencial de la diversidad cultural promoviendo un cambio en las percepciones, actitudes y conductas de la población.
Fomentar la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de la diversidad cultural, ejes principales del Primer Plan Transversal de Acogida a personas inmigradas y refugiadas.
¿qué es? ¿dónde está?
El objetivo principal de estos encuentros es ofrecer un espacio de acogida y aprendizaje donde reflexionar sobre los roles sociales como mujeres, fortalecer las capacidades para abordar la nueva realidad consecuencia de la migración y crear redes de apoyo en la apuesta por una vida mas libre e independiente.
Encuentros interculturales entre vecinos y vecinas de Getxo que han nacido aquí, allá y acullá. El objetivo de la iniciativa es facilitar espacios de encuentro y celebración a todas las y los getxotarras que apuestan por la interculturalidad, la diversidad y la creación de espacios de interacción en el municipio
Calle Urgull s/n
48991 Algorta
Teléfono: 94 466 01 51
Email: interculturalidad@getxo.eus
Fax: 94 466 01 55
Presentación del plan actual.
Presentación y diagnósticos realizados por el Observatorio Local de Inmigración de Getxo.
Oficina de Acogida y Atención a las Migraciones de Getxo, Plan de Acogida, Programa de Acogida Elkargune, KaixoGetxo, Orientación legal, Familias reagrupantes, Encuentros de mujeres y Curso Básico de Euskera.
Programa de sensibilización en materia de convivencia intercultural y prevención del racismo GETXO Entre culturas.
Pinceladas sobre el euskera, donde y cómo aprender euskera.
Direcciones, teléfonos y correos electrónicos de las asociaciones relacionadas con la inmigración e interculturalidad.
Información sobre planes, proyectos y programas de ámbito europeo, estatal y autonómico.