


El reto de la gobernanza para la reapertura de ‘La Venta’
Hace unas semanas publicamos el artículo ‘Gobernanza para La Venta’ del futuro’ en el que tratábamos uno de los principales retos para la reapertura de este espacio, como es el modelo de gobernanza. Contamos que, “conversando sobre este tema con diferentes personas y agentes participantes en el proceso BentaraNoa, surgen intenciones de hacer diferente; sin embargo, cuando nos acercamos a las posibles propuestas en las que se pueda concretar esta vocación, aparece la necesidad de dar con modelos que trasciendan las prácticas más clásicas y que sirvan de inspiración para diseñar un modelo propio”.
Buscando esta inspiración, hemos visitado otros lugares para conocer diferentes experiencias y conversar con los agentes implicados sobre cuestiones relativas a la organización, modelo de financiación, programación, comunicación o relación con el entorno, entre otras.
Hemos detectado muchas similitudes en el estilo de funcionamiento entre diferentes iniciativas, que cada una adapta a las especificidades del contexto en el que habita.
El modelo de gobernanza para ‘La Venta’ será resultado de un proceso de construcción colectiva entre los tres los agentes clave: Ayuntamiento de Getxo, ciudadanía y explotador/as del espacio de hostelería. De la combinación de estos tres agentes resultará un modelo propio de relación que permita dotar de un marco a las temáticas y actividades del futuro del equipamiento.
Los tres vídeos que mostramos a continuación resultan reveladores para conocer cómo están afrontando la gobernanza en diferentes espacios de Zaragoza:
‘Harinera’ es un proyecto de cultura comunitaria gestionado por vecinos y vecinas del barrio de San José, agentes culturales y el propio Ayuntamiento de Zaragoza. Diego Garulo es el técnico municipal que trabaja junto al colectivo de personas vinculado con este espacio.
El colectivo ‘Llámalo H’ nació con el impulso del Ayuntamiento de Zaragoza. En la actualidad, es un agente social que vertebra, junto a otras asociaciones vecinales, la actividad cultural de ‘Harinera’. En este vídeo conversamos con María del Castillo, de ‘Llámalo H’.
‘La Colaboradora’ es otra de las iniciativas que aporta algunas claves para la sostenibilidad y dinamización de una comunidad partiendo del conocimiento y el apoyo mutuo. Paola Fatás nos explica el proyecto.