


Un día cualquiera en 'La Venta'
Hoy es jueves, 17 de Junio de 2020. El proyecto BentaBerria lleva dos años en activo. Acabamos de celebrarlo con una asamblea ciudadana de evaluación del año donde hemos dibujado algunas de las claves para el 2021. Son las seis de la tarde, están preparando los instrumentos en la sala junto al bar y se escuchan algunas notas de ensayo. Hay concierto de un grupo local, a las 19.30h. En la página de Facebook 40 personas han confirmado su asistencia al evento, ese es un buen número. Por lo que comentan, este grupo hace buena música, así que atendemos a las recomendaciones y nos quedamos a escucharles.
La sala es acogedora. Una chica trabaja sola en un ordenador, mientras un grupo de tres personas han unido dos mesas donde mueven ‘post-its’, como si estuvieran definiendo un plan (les queda poco tiempo antes de que tengan que dejar el espacio libre para el concierto). Ya se vé algún desperfecto en las mesas y en un marco del baño aparece escrito ‘I love you, Maddi’ -es que los lugares usados enseguida cogen marca-. De las paredes cuelgan fotografías de la playa de Azkorri iluminada de una manera especial. Es un proyecto de un padre del AMPA de Ikastola Geroa.
Unos jóvenes acaban de apurar sus cervezas y bocadillos antes de comenzar el taller en la segunda planta. Esta tarde seguimos explorando con sensores, Arduino e impresión 3D. El objetivo es dotar al barrio de algunos sensores que cuenten el número de personas que pasan junto a ‘La Venta’ para obtener información sobre qué tipo de actividades generan más movimiento. Hoy, las dos salas del primer piso están abiertas porque en este taller también van a tomar parte personas del grupo de tejedoras y del coro de personas mayores. Nos interesa mucho su visión sobre cómo transitar por el barrio.
Junto a estos, un grupo de niñas y niños de ocho años suben y bajan las escaleras. Después del taller de danza infantil, el txori-toki va a convertirse en un salón de cuentos -hoy toca taller de cuentos sobre las mentiras-. El mes pasado eran cuentos que nos ayudaban a ver las cosas desde diferentes perspectivas. En la asamblea txiki del mes de mayo, los más pequeños propusieron este tema y explicaron también por qué habría que ampliar el espacio de golosinas en el bar. Y parece que fueron muy convincentes. Otras opciones se desecharon como, por ejemplo, la de cambiar el nombre a ‘La Venta’ o cambiar el color de la fachada. El viernes, por la tarde, tendrán un pequeño taller de fotografía estereoscópica con latas reutilizadas.
Las dos personas mediadoras-investigadoras han tenido que retirar sus mesas de trabajo del espacio del primer piso y ahora se encargan de acoger a dos personas que se han acercado a ‘La Venta’ interesadas por el programa de Innovación Ciudadana, publicado en la web, que recoge ideas para mejorar el barrio.
En el bar hay dos cuadrillas de hombres mayores tomando un pintxo de chorizo y unos vinos. Hablan alto y se ríen. Estos pintxos, junto a las cazuelitas de pimientos rellenos, son las estrellas de la barra. En la terraza abierta a la plaza contigua, más chavalas y chavales juegan mientras sus padres y madres disfrutan del sol y toman algo de picar y beber. No solo la terraza de ’La Venta’ está llena de gente, los otros bares contiguos también. En estas tardes el barrio cobra otra vida.
En el panel de actividades vemos que el viernes a la mañana hay programada una sesión de trabajo sobre el proyecto ‘Camino Seguro a la Escuela’ en el que participarán algunos miembros de las AMPAS, chavales y chavalas de varios centros y personas con experiencias similares en otros lugares de Getxo y Bizkaia. También hay otra convocatoria de familias para organizar una quedada y hacer los deberes en ‘La Venta’. El sábado toca sesión de ‘cine al aire libre’ en la plaza.
Mañana por la tarde realizaremos el primer concierto de Jazz en la Ermita del Angel. Nos ha costado convencer a sus propietarios del potencial de hacer allí este tipo de actividades, pero estamos seguros de que va a ser un éxito.