


El proceso participativo BentaraNoa reunirá el sábado a cerca de 50 personas
El proceso participativo “BentaraNoa” reunirá este sábado, día 21, a cerca de 50 personas que definirán las ideas y claves para la reapertura del edificio “La Venta”. “BentaraNoa” es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento y enmarcada en el acuerdo alcanzado para los presupuestos del 2016 por el Equipo de Gobierno (EAJ/PNV y PSE-EE) y EH-Bildu. “Este proceso, iniciado en el mes de octubre pasado, culminará este sábado con un encuentro para la escucha y reflexión en el que participarán alrededor de 50 personas de Getxo”, ha explicado la concejala responsable del Área de Comunicación, Participación Ciudadana y Transparencia, Amaia Agirre.
Durante los meses de octubre a enero, a través del proceso #BentaraNoa, el Ayuntamiento ha realizado una invitación a la ciudadanía de Getxo -personas vecinas del municipio, personas vinculadas a la historia del lugar, asociaciones, agentes sociales o empresariales, entre otros- para compartir su saber a través de preguntas pertinentes, encuentros y conversaciones en diferentes espacios, presenciales y digitales. “Durante estos meses se han mantenido más de 70 horas de conversaciones presenciales y se han recogido alrededor de 200 propuestas y claves para la reapertura de La Venta”, recuerda Agirre.
Ideas para el espacio
Las personas participantes en estas conversaciones hablan de construir en “La Venta” un espacio polivalente, integrador, intergeneracional, abierto a diferentes edades, que busque combinaciones múltiples, que sea flexible, donde se pueda compartir conocimiento e intercambiar experiencias. Además, debe recoger los matices identitarios del barrio, principalmente, el euskera y el contacto con el sector primario. Para que el inmueble resulte atractivo para la reunión, y deje de ser un lugar de paso, se incide en que debería mantener la barra y ofertar actividades atractivas, siempre bajo una perspectiva social.
En cuanto a las actividades, se proponen aquellas relacionadas con el bienestar, la alimentación saludable, la gastronomía, el consumo responsable, la formación, el desarrollo personal, el emprendizaje, el turismo, la tecnología o las industrias creativas y culturales, entre otras. Las propuestas recibidas son dispares, tanto en lo que a uso se refiere como al modelo de gestión, pero todas ellas coinciden en que lo importante es “que La Venta se abra” y que este proyecto sirva como “primer paso para la revitalización del barrio”. Un proyecto, dicen, “en el que toca implicarse”.
Todos los encuentros, así como las aportaciones recibidas a través de los distintos canales habilitados, están siendo compartidos de forma abierta y transparente, tanto en la web como en las redes sociales (Facebook y Twitter), de manera que la conversación pueda continuar en el espacio digital ideado con este fin, al que se puede acceder desde el sitio web: https://www.getxo.eus/es/bentaranoa y con la etiqueta #BentaraNoa.