


“La Venta debe ser un espacio polivalente que sirva para la comunidad”
Iera Camiruaga es vecina de Andra Mari y tiene 24 años.
Iera, ¿qué conoces de La Venta?
La Venta era un punto clave para socializar, tanto yo con mis amigos/as, como mis padres con los suyos/as. He presenciado los cambios de la zona y, para mí, es una pena ver desaparecer el parque donde jugaba de pequeña, la parada del bus que me llevaba a ikastola y el quiosco donde compraba mis ‘txutxes’ los viernes. Aun así, La Venta es el edificio más icónico del lugar, sigue en pie y goza de una posición estratégica, por lo que mucha gente pasa a su lado.
¿Qué se te ocurre que podría hacerse en La Venta?
Creo que La Venta debe ser un espacio polivalente que sirva para la comunidad, como lo ha sido siempre. En este espacio podrían tener cabida varias actividades:
1. Salas de estudio, ya que en temporada de estudio la biblioteca del polideportivo está llena.
2. Espacios en los que proponer actividades, o alquilar, de manera que cualquiera pueda contar con la sala para impartir una clase o para trabajar proyectos.
3. La ubicación de La Venta haría visible cualquier actividad. La promoción sería sencilla, así que se podrían organizar eventos semanales de gente del pueblo: desde vender productos, contar historias o mostrar videos o cortos, etcétera.
4. Espacio de estar. Es imposible contar con un lugar de encuentro resguardado que no sea un lugar en el que se esté obligado a consumir. Mirando por los más pequeños, y los más mayores, una especie de "txoko" recuperaría la función de ‘encuentro’ de La Venta en versión s XXI.