


La Venta debería ser un espacio que busque combinaciones múltiples
Maddi Texeiro es arquitecta y co-fundadora de Ttipi Studio, donde trabajan con territorios, organizaciones y personas, en proyectos que buscan transformar los modelos y esquemas convencionales. Entienden el diseño como una herramienta para generar soluciones que mejoren las condiciones de vida de las personas y potencien sus capacidades y habilidades. Ttipi Studio nació en Getxo con el proyecto GetxoBerpiztu y desarrolla proyectos como Elkartoki, para la transformación de patios escolares.
Maddi, ¿qué conoces de La Venta?
La Venta está situada en un cruce de una zona residencial, rodeada de viviendas. Sitúo La Venta en una triangulación entre La iglesia, el Batzoki, el polideportivo, Malakate y la Ikastola Geroa. Tengo el recuerdo de haber entrado en La Venta de pequeña, pero casi no sé como es por dentro.
¿Qué se te ocurre que podría hacerse en La Venta?
Para mí, La Venta debería ser un sitio abierto con diferentes actividades orientadas a diferentes edades; un espacio que busque combinaciones múltiples: usos actuales con usos futuros, personas del barrio con personas que no son del barrio, jóvenes y mayores, etcétera. No limitaría La Venta a una actividad orientada solo a niños y niñas. Pienso que, de ser así, estaríamos vehículizando la socialización por medio de los niños y niñas y veo un riesgo en que La Venta se convierta en un lugar para la celebración de cumpleaños. Por último, el edificio es un bien patrimonial y, teniendo en cuenta que desde hace algún tiempo se trabaja en la divulgación de los bienes patrimoniales del municipio, La Venta podría ser una buena parada para conocer los bienes arquitectónicos y culturales de Getxo.