


“Creo que La Venta sería un local idóneo para albergar la memoria de Ramiro Pinilla”
Lucía Martínez Odriozola es periodista y profesora de Periodismo en la UPV-EHU; es la fundadora del Colegio Vasco de Periodistas y su primera decana. Vecina muy activa del barrio de Andra Mari, ha participado en el grupo Eskaut ‘Eleizpe’, en Itxas Argia y en la primera Asociación de vecinos que se creó en el barrio, entre otros. Junto a mis compañeros de generación participé muy activamente en la primera etapa del club Donibane
Lucía, ¿qué sabes de La Venta?
Mi infancia y juventud transcurrieron en el entorno de la iglesia de Andra Mari, La Venta y el instituto Julio Caro Baroja. La Venta era para nosotros un punto neurálgico. Los jóvenes de mi edad estuvimos durante años reuniéndonos en el pórtico de la iglesia. Cuando ya nos hicimos un poco mayores, los días de fiesta, después de misa, nos pasábamos por La Venta a comer los pinchos de bonito, que eran los que más nos gustaban. Cuando ya comencé mis estudios, mantuve la relación con el bar porque viví una temporada en Torrebarria, en una casa que nos alquiló Paco, el de La Venta. La tienda de Paco también era muy importante en nuestra vida. Recuerdo haber comprado allí abarcas, panderetas…
¿Qué uso podríamos dar a La Venta?
He estado pensando mucho en ese local tan familiar para mí, en el que tantas horas hemos pasado. He sentido mucha pena de verlo cerrado, como si me hubiera quedado a la intemperie. Creo que sería un local idóneo para albergar la memoria de Ramiro Pinilla, un escritor que en las dos últimas décadas de su vida cosechó muchos premios, entre ellos el Euskadi de Literatura (dos veces). La Venta es en la literatura de Pinilla lo mismo que en el pueblo, el lugar de reunión de la gente de los caseríos del entorno y, después, de las muchas casas que se construyeron. Getxo carece de museos y sería un buen lugar para introducir textos, libros, objetos de Pinilla, el lugar en el que escribía, etcétera. Además, durante más de cinco años, Gustavo Iduriaga y yo, hemos realizado unas rutas turísticas (al amparo del Aula de Cultura de Getxo) con parada en La Venta. Con las rutas guiadas se revitalizaría el comercio de la zona y se le dotaría de un carácter importante. Por cierto, me parece imprescindible que La Venta conserve su bar abierto al público, que podría servir para hacer sostenibles sus contenidos.
¿Se te ocurre algún lugar donde estén haciendo algo parecido al uso que propones?
La casa familiar del grandísimo escritor y periodista Josep Pla, en Palafrugell, tiene este mismo uso. De hecho, cuando la visité, estuve curioseando en la biblioteca y allí estaban los libros de Pinilla, los que había editado antes de la muerte del periodista catalán.