


“Pensamos que este es un proyecto en el que toca implicarse”
Aitor, Mikel, Jon Ander y Hugo son cuatro amigos de Andra Mari que se dedican a diferentes actividades profesionales: investigación y rehabilitación de patrimonio, integración social, venta comercial, educación o ingeniería de medio ambiente. Esta cuadrilla realiza una propuesta conjunta a #BentaraNoa impulsada por el deseo de “cuidar y renovar el patrimonio de nuestro pueblo”.
¿Qué conocéis de La Venta?
Nuestra infancia ha transcurrido en el entorno de La Venta, por lo que nos resulta muy cercana. Históricamente, La Venta era un lugar donde se reunían los baserritarras de la zona.
¿Qué uso podríamos dar a La Venta?
Proponemos utilizar La Venta para encaminar a nuestro municipio en la vía de la soberanía alimentaria. Creemos que el edificio puede albergar usos como: venta de productos autóctonos, el bar/restaurante abastecido con los productos locales, donde se impartan cursos y conferencias sobre la agricultura ecológica. Para lograrlo, sería necesaria la implicación de los agricultores y ganaderos que queden por la zona. De todas formas, nos surge una primera duda al respecto de La Venta y es que no sabemos hasta qué punto nuestra propuesta de reactivación del recurso es compatible en los planes urbanísticos destinados a Andra Mari. En todo caso, pensamos que este es un proyecto en el que toca implicarse. Desde el punto de vista de la integración social, podría organizarse alguna actividad similar a un mercado donde los productores de la comarca pueda tener opción a vender sus productos. La Venta también es un lugar adecuado para realizar reuniones de asociaciones y vecinos y vecinas y un punto de reunión para personas jubiladas.