Logo Ayuntamiento Getxo

Castellano
  • Castellano
  • Euskara
Twitter
getxo.eus
  • BENTARANOA
  • LA VENTA
  • BITACORA
Inicio  BENTARANOA  BITACORA  “Hay tres ejes sobre los que podría apoyarse La Venta: contacto con el sector primario, gastronomía y formación”

“Hay tres ejes sobre los que podría apoyarse La Venta: contacto con el sector primario, gastronomía y formación”

Aitzol Landaburu

Aitzol Landaburu es arquitecto en el Estudio K de Algorta, una iniciativa vinculada a Ner Group que cuenta con un equipo multidisciplinar dentro de los campos del urbanismo, la ingeniería civil y la arquitectura. “La sociedad ha puesto al urbanismo en un lugar diferente; ya no se trata sólo de construir, ahora hay que tener en cuenta el impacto social de lo que se construye”.

Aitzol, ¿qué sabes de La Venta?

Hace ya unos cuantos años, celebré mi primera comunión en el restaurante de La Venta. Era un lugar en el que quedábamos para ir después, por ejemplo, a paellas y un lugar donde las personas paraban a tomarse algo cuando pasaban camino Plentzia. No recuerdo muy bien si en la planta de arriba había una vivienda, pero sí puedo decir que detrás de La Venta existe una ermita que pasa desapercibida.

¿Qué uso podríamos dar a La Venta?

Encontré la noticia del proyecto #BentaraNoa en la web del Ayuntamiento de Getxo y al leer las caractersiticas históricas de La Venta, esto es, un lugar de celebración, disfrute, ocio, reflexión y toma de decisiones, lo primero que me vino a la cabeza es un txoko abierto a vecinos y asociaciones del barrio. Después, he ido reflexionando sobre las singularidades del barrio; la comunicación con Azkorri no ha terminado de funcionar, tengo dudas de cuánto se utiliza el bidegorri. Andra Mari todavía guarda algo de ambiente rural, los paseos por las estradas son agradables y es posible encontrarse con algunos invernaderos y huertas. La Venta debería mantener esa conexión con la realidad rural que aún existe. Pienso que hay tres ejes sobre los que podría apoyarse el futuro de La Venta: contacto con el sector primario, gastronomía y formación. Un espacio donde personas que saben comparten conocimiento en torno a la gastronomía y donde poder cocinar productos vinculados al sector primario. Me estoy imaginando un espacio superpolivalente para aprender y un lugar para enseñar. Para esto, el bar y la cocina pueden ser una pieza clave. También habría que pensar algo para dar más visibilidad a la Ermita del Ángel, ya que el edificio actual la tapa por completo.

¿Se te ocurre algún lugar donde estén haciendo algo parecido al uso que propones?

Tenemos ejemplos cercanos de modelos de explotación hostelera de un recurso público que persigue fines sociales, como es el caso del Restaurante Escuela Fadura, un lugar donde se forma a personas que quieren acceder al mercado laboral del sector de la hostelería. Y es que la escuela también debería tener un lugar en el futuro de La Venta. En otro sentido, muchos frontones de nuestro alrededor cuentan con un bar como pieza clave para dar vida social al equipamiento. Por último, me viene a la cabeza varias referencias de txokos municipales gestionados por los vecinos y las vecinas: en Leioa tenemos a Txoko Gaztelubide y a txoko Zuhatzu, en Sondika, en Meñaka y por último el Txoko Lauroeta de Loiu.

#BentaraNoa
(+34)94 466 01 00 Urgull s/n | 48992 Getxo | Ayuntamiento de Getxobentaranoa@getxo.eus FacebookTwitter

© 2023 Ayuntamiento de Getxo