


"La Venta podría ser un excelente punto de encuentro para el impulso de euskera y el bienestar"
José Agustín Ozaimz es Doctor en Sociología y Presidente de la Fundación Uztai, organización sin ánimo de lucro para la promoción de la salud mental. Ha sido profesor en la Universidad de Deusto y ha ocupado cargos de responsabilidad relacionados con la sanidad en el Gobierno vasco.
Agustín, ¿qué sabes de La venta?
Vivo desde hace mucho tiempo al lado de la Iglesia de Santa Maria de Getxo y he sido Presidente de la Asociación de vecinos y vecinas de Andra Mari, por lo que conozco bien el barrio. Lo que sé de La Venta es que fue un restaurante, aunque desconozco cuáles son sus dimensiones, con cuántos metros cuadrados útiles cuenta el edificio.
¿Qué uso podríamos dar a La Venta?
En mi opinión, La Venta podría ser un excelente punto de encuentro para el impulso de euskera y el bienestar. Estoy pensando en un txoko, un espacio donde poder trabajar la capacidad de conversación reflexiva en euskera, o lo que algunas personas del mundo de la ciencia denominan mentalización. Este enfoque de trabajo que propongo tiene algunos elementos de la Teoría del apego, que describe la dinámica de largo plazo de las relaciones entre los seres humanos. En esta propuesta tienen cabida todas las edades, ya que se pueden trabajar los temas los temas en función de las diferentes etapas de la vida y de las motivaciones de cada una de éstas. Para mí es clave es el trabajo en la subjetibidad.
¿Se te ocurre algún lugar donde se esté haciendo algo parecido al uso que propones?
Sobre todo conozco buenas experiencias de los países del norte de europa, donde existen buenos modelos. A través de un proyecto europeo, estuve implicado en el desarrollo de una iniciativa similiar en un barrio de Lisboa llamado Amadora.