


“La Venta, un sitio al que pueda ir cualquier persona del barrio”
La Asociación de Vecinos y Vecinas de Santa María de Getxo trabaja desde hace años por la mejora del barrio. En 2015, tomaron la iniciativa de solicitar al Ayuntamiento de Getxo la reapertura del edificio La Venta.
¿Qué conocéis de La Venta?
La Venta es un edificio municipal; antiguamente, era el lugar donde se realizaban las reuniones de la hermandad de baserritarras y se utilizaba como centro para tratar la problemática del barrio. Junto al edificio, se realizaban las pruebas de arrastre de piedra de bueyes y, también, era un lugar frecuentado por ‘bertsolaris’.
¿Qué uso podríamos dar a La Venta?
Desde la Asociación proponemos algo de uso público, un lugar donde la gente pueda reunirse; hay Asociaciones que necesitan salas de reunión y tienen que irse fuera de Getxo para conseguirlas. Si una cuadrilla de mujeres del barrio quiere organizar un curso o taller, a día de hoy, no tiene donde hacerlo. En La Venta también debería haber un espacio para personas mayores (el local de Urte Alaiak es pequeño) y para gente joven que necesita sitios donde, por ejemplo, poder ver una película. Pensamos que La Venta tiene que ser gestionada por gente del barrio, siempre que haya capacidad para hacerlo. En todo caso, dicha gestión debería verse apoyada por ayudas municipales para llevar a cabo las actividades. En lo que respecta al bar, debería mantenerse abierto y desempeñar una función social. También se nos ocurre que en La Venta pudiera haber alguna sala para exposiciones de artesanos del barrio que no tienen opción de mostrar sus obras por la oferta y demanda en la aulas ya estructuradas para ello.
¿Se os ocurre algún lugar donde estén haciendo algo parecido al uso que propones?
Existen asociaciones de jubilados que gestionan locales por medio de una junta. La de Romo, por ejemplo, funciona muy bien.