27/09/2023
“Instalar más aseos públicos en el municipio”, ha sido la propuesta más votada en la fase de priorización de proyectos de los presupuestos participativos del año 2024 que acabó el pasado domingo 17 de septiembre. En esta segunda fase se han contabilizado 1.132 votaciones válidas (un 88,98% más que la edición anterior). De ellas 935 en papel y 197 de forma electrónica, a través de la plataforma Zeugaz. Mikel Erkoreka, concejal de Gobierno Abierto y Comunicación, destaca “el considerable aumento de la participación, que creemos refleja el interés creciente de la ciudadanía por estas iniciativas participativas”.
Además de la propuesta para “Instalar más aseos públicos en el municipio”, han salido elegidas las siguientes tres propuestas más votadas que se llevarán a cabo como resultado de los presupuestos participativos: la creación de un censo de ADN de perros para disuadir de la no recogida de heces; la realización de varias reformas en el polideportivo de Fadura: sala de spinning, vestuarios y aula de estudio; y, renovación de un campo de hierba artificial de Bolue y vestuarios.
|
Puntos a través de formulario en papel |
Puntos a través de Zeugaz |
Puntos totales por propuesta |
Coste |
Instalar más aseos públicos |
5531 |
1110 |
6641 |
250.000 € |
Creación de un censo de ADN de perros para disuadir de la no recogida de heces |
4953 |
1104 |
6057 |
360.000 € |
Realizar varias reformas en el polideportivo de Fadura: sala de spinning, vestuarios y aula de estudio |
4632 |
1097 |
5729 |
85.000 € |
Renovación de un campo de hierba artificial de Bolue y vestuarios |
4003 |
867 |
4870 |
550.000 € |
Los tres primeros proyectos alcanzan la cifra de 695.000 euros. La suma del cuarto proyecto, estimado en 550.000€, superaría el 1.000.000 de euros (el límite establecido en los Presupuestos Participativos). Aun así, para aprovechar el presupuesto al completo, respetando a su vez el orden de las votaciones, se van a complementar los presupuestos participativos para poder incluir también el cuarto proyecto elegido por la ciudadanía: renovación de un campo de hierba artificial de Bolue y vestuarios. En este sentido, Mikel Erkoreka recalca “la importancia concedida por el equipo de gobierno a los presupuestos participativos, que no ha dudado en complementarlos para atender las demandas de la ciudadanía y poder acometer también el cuarto proyecto”.
Han quedado fuera las otras cuatro propuestas que se podían votar:
Creación de un jardín vertical (4704 votos)
Instalación de un parque de Calistenia 4531 (votos)
Elaboración de un estudio para promocionar las zonas comerciales de Andra Mari y Neguri (4428 votos)
Adquisición de un local en Las Arenas para sala de exposiciones (3792 votos)