Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental - Educación ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Getxo Kirolak

    Instalaciones Tarifas, trámites y reservas Proyectos Cursos Gimnasios de fitness y musculación Deporte federado Deporte escolar KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Oferta Pública de Empleo
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Perfil del Contratante
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Teléfonos Municipales
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    • Convenios
    Elecciones
    • Elecciones
    • Elecciones Municipales 2023
  • Gobierno Abierto
    Portal de Gobierno Abierto
    • Transparencia
    • Participación
    • Open Data
    • Zeugaz


    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Agenda
  3. Agenda
  4. Detalle

Getxoko izen handiak: Federico Krutwig

Literatura y Poesía

Getxoko izen handiak: Federico Krutwig

Fecha: 29/03/2023 - 29/03/2023

Horario: 19:00

Lugar: Romo Kultur Etxea (RKE)

GETXOKO IZEN HANDIAK

El próximo miércoles 29 de marzo, Romo Kultur Etxea acogerá a partir de las 19:00 la proyección de un nuevo documental de la serie ‘Getxoko izen handiak’, dedicado en esta ocasión a la figura del escritor y académico Federico Krutwig. A lo largo de veinte minutos, este trabajo recorre la trayectoria profesional y personal del autor, con especial atención a su actividad en Euskaltzaindia, así como en su producción literaria y pensamiento. El film es el segundo de la serie, con la que el Ayuntamiento de Getxo rinde homenaje a destacados nombres de la cultura estrechamente ligados al municipio.

El documental muestra al público la vida y obra del autor a través de los testimonios de diferentes personajes de la cultura y la educación, entre otros ámbitos, combinando material fotográfico, visual y sonoro.

Tras la proyección, dará comienzo la presentación del libro ‘Krutwig. Bere mendeurrenean berrirakurtzen’, editado por la fundación Nabarralde. En el acto participarán el escritor Manu Ertzilla y Baleren Bakaikoa, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea. Conducirá la presentación el escritor Oskar Arantzabal.

Proyección del documental y presentación del libro "Krutwig bere mendeurrenean berrirakurtzen"

  • Lugar: Salón de actos de RKE
  • Horario: 19:00

Entrada gratuita, hasta completar aforo.

Documental: https://www.youtube.com/watch?v=sLNQMGxNTVs

FEDERICO KRUTWIG

Nacido en Getxo en 1921 en el seno de una familia burguesa, Krutwig destacó desde su infancia por interés en los idiomas. Tras sus primeros años en el municipio vizcaíno, su familia se mudó a Bilbao. Durante la Guerra Civil se exilia junto a su familia en Alemania y Portugal, para regresar tras el fin de la contienda. Estudia en el Colegio Francés y después en el Colegio Alemán y aprende euskera durante la adolescencia. En 1947, con tan sólo 26 años, se convierte en el miembro más joven de Euskaltzaindia, donde apuesta por revitalizar la institución y se convierte en uno de los principales sustentadores de la unificación literaria del euskera. 

 

 

Tras un polémico discurso con motivo del ingreso de Luis Villasante en la academia, se exilia a Francia y en 1961 comienza allí la gestación del que sería su libro más conocido, 'Vasconia' (1963), obra que tiene una importante influencia en gran parte de la generación joven antifranquista que comienza a poner en cuestión el nacionalismo tradicional. Durante los años 60 y hasta 1975 se instala en Bruselas, ciudad que abandona para establecer su residencia en Zarautz, dedicándose a partir de entonces a la producción literaria. 'La cuestión vasca' (1965), 'Vasconia y la nueva Europa' (1976), 'Mikelditarrak' (1979), 'Ekhaitza' (1980) son otros de sus trabajos más conocidos, junto con 'Computer Shock Vasconia' (1984), 'Crítica de la crítica' (1985) y 'Los gitanos vascos' (1986).

Últimos años y reconocimientos

En la década de los 80 impulsa la asociación helenista Jakintza Bitha, en el seno de la cual surge la revista de cultura griega clásica 'Hierax', en la que publica diversos artículos. En varios de estos da cuenta del proyecto 'Sopholis', una universidad de estudios humanistas cuyo desarrollo no prosperaría debido al fallecimiento de Krutwig a finales de 1998.  Helenista reconocido fuera de Euskadi (ideo un método único de traducción euskera-griego clásico y tradujo, entre otros, a autores como Platón y Teofrastos), en 1989 recibió el Premio Homero y la medalla de honor de las ciudades de Delfos, Kavala y Olimipia. Así mismo, fue socio académico la Accademia Internazionale di Propaganda Culturale y presidente de honor del International Scientific Forum de Atenas.

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2023 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +